Elecciones 2024: ¿Qué es la veda electoral, para qué sirve y cuánto dura?

Comienza la veda electoral en México por las Elecciones 2024; algunos se preguntan qué es, para qué sirve y cuánto tiempo dura, aquí te informamos

Elecciones 2024: ¿Qué es la veda electoral, para qué sirve y cuánto dura?
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Las campañas electorales en por las Elecciones 2024 en México, que dieron inicio el 1 de marzo, se aproximan a su cierre este miércoles, marcando el inicio de la veda electoral, tal como lo estipula el artículo 251 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales. Según el INE, la veda electoral busca proporcionar un período de reflexión, permitiendo a la ciudadanía analizar su voto con libertad, sin influencias externas.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) especifica que durante este periodo, conocido como "silencio electoral", las candidaturas, partidos políticos, simpatizantes y servidores públicos están obligados a abstenerse de realizar cualquier manifestación para promover a los candidatos en contienda por cargos de elección popular. Esta restricción se extiende desde tres días antes de la jornada electoral.

Esta medida aplica desde la medianoche del 30 de mayo hasta el cierre de las casillas el 2 de junio a las 6 p.m. hora local. El INE recalca que estas restricciones no solo se aplican a los medios tradicionales como la radio y la televisión, sino también a las redes sociales, garantizando así la libertad de expresión y prensa durante este período.

Durante la veda electoral, se prohíben actos de campaña y proselitismo electoral, así como cualquier forma de propaganda electoral y gubernamental, excepto aquella relacionada con servicios educativos, de salud o protección civil. Además, queda vetada la difusión de resultados de encuestas y sondeos de opinión sobre preferencias electorales.

En cuanto a las consecuencias por incumplir la veda electoral, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales establece sanciones que pueden incluir multas considerables tanto para partidos políticos como para candidatos. Estas sanciones se rigen por la Ley General en Materia de Delitos Electorales. 

Comparte esta noticia