Ciudad de México crea agencia contra la violencia vicaria

La Ciudad de México se ha convertido en un referente en la lucha contra la violencia de género al crear una Agencia de Investigación del Delito de Violencia Vicaria, un paso crucial para proteger a las víctimas de este tipo de violencia.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCdMx) ha dado un gran paso para combatir la violencia vicaria, un delito que afecta a mujeres y niños en nuestro país. La nueva agencia, adscrita a la Fiscalía de Investigación del Delito de Violencia Familiar, tendrá la responsabilidad de investigar y procesar este tipo de violencia.
La nueva agencia estará en capacidad de investigar no solo la violencia vicaria, sino también otros delitos relacionados. Esto significa que el personal ministerial podrá iniciar carpetas de investigación y investigar en conjunto la violencia vicaria con otros delitos, sin la necesidad de generar un desglose.
El objetivo principal de la agencia es asegurar que las víctimas de violencia vicaria obtengan justicia. Se encargará de identificar y procesar a los agresores, y de brindar apoyo a las víctimas.
Para garantizar la protección de las víctimas, la agencia tendrá la facultad de:
Esta nueva agencia representa un avance significativo en la lucha contra la violencia vicaria y un paso importante para proteger a las víctimas y a sus familias. La creación de la Agencia de Investigación del Delito de Violencia Vicaria marca un momento importante para la Ciudad de México, enviando un mensaje claro de que la violencia de género no será tolerada y que las víctimas tendrán el apoyo necesario para superar esta situación.