Pavimento 'antibaches' hecho con llantas recicladas revoluciona la vialidad en México

Israel Antonio Briseño, ingeniero civil de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), ha creado un pavimento "antibaches" utilizando material reciclado. El aditivo, llamado Paflec (Pavimento Flexible Capaz de Regenerarse), se hace con llantas recicladas y tiene la capacidad de regenerarse a partir del contacto con el agua.
"Esta invención es la reformulación de mi proyecto original, ya que primero consideré el asfalto y otros aditivos, pero cuando observé la posibilidad de usar neumáticos de goma que contaminan nuestras ciudades, decidí mejorar mi proyecto", explicó Briseño a la Fundación James Dyson.
La tecnología detrás de este polvo de carbono se centra en su capacidad para interactuar con el agua. Cuando el asfalto tratado con este material entra en contacto con el agua, se desencadena un proceso que ayuda a cerrar las grietas, manteniendo la superficie de la carretera en mejores condiciones por más tiempo.
Entre los beneficios de Paflec se encuentran:
El aditivo ya se ha utilizado con éxito en algunos estados del norte del país, como Camargo, Chihuahua, Campeche, Campeche; Mérida, Yucatán; Playa del Carmen, Quintana Roo, así como en Gómez Palacio, Durango y Torreón, Coahuila.
Actualmente, la forma más sencilla de adquirir el aditivo es mediante la página de Facebook oficial de Paflec México. Sin embargo, Briseño aspira a exportar su producto a otros países como Estados Unidos, Canadá, Colombia y El Salvador.