Claudia Sheinbaum descarta recuperación de pensión de expresidentes en México

Según la presidenta, "no había recibido ninguna solicitud de recuperación de pensión de parte de los expresidentes". Además, agregó que, de acuerdo con la ley, los expresidentes no tienen derecho a recibir una pensión si no viven en México. Esto se debe a que la pensión es un beneficio que se otorga a los expresidentes que residen en el país y contribuyen a la economía mexicana.
Es importante destacar que la recuperación de la pensión de expresidentes es un tema que ha sido objeto de debate en México, ya que algunos consideran que es injusto que los expresidentes reciban una pensión si no han contribuido de manera significativa al país. Algunos de los argumentos en contra de la pensión incluyen:
En cuanto a la crítica, se podría argumentar que la respuesta de la presidenta no aborda la cuestión subyacente de si es justo que los expresidentes reciban una pensión, independientemente de su residencia en el país. Sin embargo, es importante reconocer que la presidenta se limita a aplicar la ley y no tiene la facultad de cambiarla o interpretarla de manera diferente.
La recuperación de la pensión de expresidentes es un tema complejo que requiere una discusión más profunda sobre la justicia y la equidad. La respuesta de la presidenta Sheinbaum Pardo es objetiva y se basa en la ley, pero no aborda la cuestión subyacente de si es justo que los expresidentes reciban una pensión.