Desconfianza en la justicia mexicana tras absolución de joven acusado de editar fotos con IA

La abogada Valeria Martínez Mondragón, representante de las víctimas, expresó su decepción y desconfianza en las autoridades después de que el juez no dictó un fallo condenatorio. "Lamentablemente tenemos que decirles que el juez no dictó un fallo condenatorio, si bien se acreditó el delito, las víctimas lo resintieron, hay elementos suficientes con los que además se demuestra este delito, el juez considera que Diego no lo cometió", señaló.
Diego "N" fue detenido en octubre de 2023 después de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México recibió denuncias de sus compañeras por vender fotografías suyas alteradas. Según la Fiscalía, el joven había editado más de 20 mil fotos de sus compañeras y las había vendido en redes sociales.
La Ley Olimpia, que sanciona penalmente a las personas que divulguen videos, fotografías o cualquier tipo de material que viole la privacidad de una mujer sin su consentimiento, ha sido un tema de debate en México en los últimos años. La ley lleva el nombre de Olimpia Coral Melo, quien inició un movimiento para tipificar este delito después de que su ex pareja compartió imágenes íntimas de ella en redes sociales.
Actualmente, la Cámara de Diputados y el Senado trabajan en iniciativas distintas para tipificar el delito de violación a la privacidad en plataformas digitales a nivel nacional, así como homologar las sanciones en todos los estados.
La decisión del tribunal ha generado un gran revuelo en la opinión pública, con muchos ciudadanos expresando su desconfianza en las autoridades y su preocupación por la falta de justicia para las víctimas. La abogada Valeria Martínez Mondragón anunció que presentarán una apelación contra la resolución del tribunal.
Colectivos feministas también se manifestaron afuera del reclusorio Oriente, donde se llevó a cabo la audiencia de sentencia, para exigir justicia por las víctimas y expresar su descontento con la decisión del tribunal.