Política laboral en México: un factor clave en el crecimiento económico

El secretario del trabajo y previsión social, Marath Bolaños, destacó que el aumento del salario mínimo ha tenido un impacto positivo en la economía, ya que ha permitido que los trabajadores puedan adquirir la canasta básica y ha impulsado el crecimiento económico. Según Bolaños, el aumento del salario mínimo ha permitido que los trabajadores puedan tener un mayor poder adquisitivo y que la economía pueda crecer de manera más sostenible.
Por otro lado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, destacó que la política laboral ha permitido que los empresarios puedan aumentar la productividad y la competitividad en el mercado. "La implementación de programas para mejorar las condiciones laborales ha permitido que los trabajadores puedan tener acceso a mejores oportunidades laborales y a un mayor bienestar", dijo Cervantes.
En cuanto a la relación entre la política laboral y la economía, se mencionó que la política laboral ha permitido que la economía mexicana sea más competitiva y atractiva para la inversión extranjera. Algunos de los beneficios de la política laboral incluyen: