Presa en Nayarit: Debate y preocupación entre comunidades indígenas

Según las comunidades indígenas, no han sido consultados adecuadamente sobre el proyecto y no han recibido información suficiente sobre los impactos ambientales y sociales que tendrá la presa. "No sabemos qué va a pasar con nuestras tierras, nuestras culturas y nuestras formas de vida", expresó un líder comunitario. La falta de consulta y participación es un tema que ha generado gran preocupación entre las comunidades indígenas.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha mencionado que el gobierno está comprometido con la protección de los derechos de las comunidades indígenas y que se está trabajando para garantizar que se cumplan los protocolos de consulta y participación establecidos en la ley. Sin embargo, es importante destacar que la construcción de la presa es un tema de debate y que es necesario considerar las opiniones y preocupaciones de todas las partes involucradas.
Entre las partes involucradas se encuentra el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien durante su gobierno inició los estudios y planificación para la construcción de la presa. Sin embargo, es la actual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien ha continuado con el proyecto y ha estado trabajando para garantizar su implementación.
Algunos de los impactos ambientales y sociales que se esperan de la construcción de la presa incluyen: