Anuncian paro de maestros disidentes en la CDMX: 40,000 manifestantes exigen cambios en la educación

La marcha está programada para comenzar a las 10:00 horas del lunes 9 de diciembre.
Los maestros disidentes, liderados por Pedro Hernández Morales, presidente de la Sección 9 de la CNTE en la capital del país, demandarán la abrogación de la reforma educativa-laboral, la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la homologación de salario y prestaciones, entre otras reivindicaciones.
La consigna de la marcha es "¡Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden!", y los maestros también exigirán que se cumplan los acuerdos suscritos en mayo y junio pasado.
Esta no es la primera vez que los maestros disidentes se manifiestan en la Ciudad de México. A finales de octubre pasado, se reunieron previo a una reunión con la presidenta Sheinbaum y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, para exigir la abrogación de la reforma educativa del gobierno priista de Enrique Peña Nieto y del régimen de excepción laboral en el que aún continúan trabajadores de la educación.
Entre las reivindicaciones de los maestros disidentes se encuentran: