Madres y familiares exigen justicia en Sinaloa ante ola de desapariciones forzadas

La situación es particularmente crítica en Sinaloa, donde la ola de violencia desatada el 9 de noviembre ha llevado a un aumento significativo en el delito de desapariciones forzadas. Según cifras recientes, más de 500 personas han desaparecido en solo tres meses. Además, también han aumentado las agresiones contra defensores de los derechos humanos y personal de la prensa.
Las madres, que llevan buscando a sus seres queridos por años, siguen sin tener avances o respuestas convincentes por parte de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa. Su determinación y perseverancia son un testimonio de la desesperación y la angustia que sienten al no saber qué ha pasado con sus familiares.
Entre las personas que se dirigen al Palacio de Gobierno se encuentran "madres que han perdido a sus hijos, esposas que han perdido a sus maridos, y familiares que han perdido a sus seres queridos", según palabras de una de las organizadoras de la marcha. Su objetivo es obtener una respuesta de las autoridades y exigir que se tomen medidas efectivas para encontrar a sus seres queridos y poner fin a la violencia.
Se estima que en el momento en que las madres arriben al Palacio de Gobierno, el gobernador Rubén Rocha Moya esté dando su conferencia semanal. Las madres esperan pronunciarse frente a las autoridades y obtener una respuesta de ellos.
La situación en Sinaloa es un reflejo de la crisis de seguridad que enfrenta México en general. La desaparición de personas es un delito que afecta a miles de familias en todo el país, y es fundamental que las autoridades tomen medidas efectivas para prevenir y castigar este tipo de delitos.
Las madres y familiares que se dirigen al Palacio de Gobierno son un ejemplo de la resistencia y la determinación de las personas que han sido afectadas por la violencia y la desaparición de seres queridos. Su lucha por la justicia y la verdad es un recordatorio de la importancia de proteger los derechos humanos y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.