Proyecto turístico en el sureste mexicano: Conecta la cultura maya y la belleza natural

El proyecto, que ha sido desarrollado en colaboración con los cinco estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, tiene como objetivo principal emitir y vivir la cultura maya como eje de una experiencia turística inolvidable. La cultura maya es una conexión de la historia cultural de México, de la historia que nos hace sentir orgullosos y al mismo tiempo el orgullo que sentimos de la cultura maya de hoy.
Además de su valor cultural, el proyecto también muestra la belleza natural del caribe mexicano, la selva y la riqueza biológica. "La cultura maya es una grandeza extraordinaria", destacan los expertos. El proyecto integral incluye la reconversión de la planta de producción de electricidad de combustolio a ciclo combinado, la refinería que va a hacer una serie de acciones para disminuir su contaminación, el saneamiento del río Tula y el saneamiento de varios afluentes que llegan al río Tula.
Entre los servicios turísticos ofrecidos por el proyecto se encuentran paquetes que incluyen vuelos en Mexicana con un 25% de descuentos, traslados en tren con una tarifa de turista nacional con un 50% de descuento, y hospedaje en hoteles de cuatro estrellas cerca de las zonas arqueológicas más insigne de México. Los paquetes turísticos están diseñados para acercar servicios turísticos precisamente para la temporada vacacional de diciembre.
El proyecto ha sido desarrollado para fortalecer la economía del sureste mexicano y para promover el turismo en la región. El objetivo es conectar el corazón del sureste mexicano y mostrar la belleza natural y cultural de la región. Con su enfoque en la cultura maya y la belleza natural, este proyecto es una oportunidad única para descubrir la riqueza cultural y natural de México.