Sheinbaum asegura que la elección del Poder Judicial evitará influencia de grupos familiares

Según la mandataria, la elección del nuevo Poder Judicial seguirá un proceso estructurado en varias etapas, lo que limita las posibilidades de que los grupos familiares lleguen a posiciones de alto nivel. "Aunque algunos aspirantes con lazos familiares están en las listas, la decisión final estará en manos de las comisiones encargadas de la selección", enfatizó Claudia Sheinbaum. Estas comisiones tendrán la responsabilidad de definir la idoneidad de los perfiles y establecer los criterios para determinar quién avanza en el proceso.
Entre los aspirantes con lazos familiares se encuentran Paula María García Villegas y Jorge Emilio Sánchez Cordero, quienes están en las listas para ocupar puestos judiciales. Sin embargo, la presidenta recalcó que el objetivo es garantizar un proceso transparente y evitar cualquier conflicto de interés, por lo que se está buscando que los comités y comisiones encargadas actúen con total imparcialidad.
El proceso de selección constará de varias etapas, incluyendo:
La elección de los nuevos miembros del Poder Judicial será clave para la futura configuración de las instituciones judiciales del país, y se espera que se realice de manera transparente y justa.