Sheinbaum destaca la reorganización interna para afrontar políticas migratorias de Trump

Según Claudia Sheinbaum, "no se requiere un incremento en el presupuesto, sino más bien una reorganización interna en las instituciones encargadas de la gestión migratoria". Esto implica fortalecer las estructuras internas del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en lugar de ampliar los recursos financieros. Esta reorganización permitirá enfrentar los retos migratorios sin la necesidad de un gasto adicional significativo.
La migración es un tema sensible en México, ya que las remesas enviadas por los migrantes mexicanos constituyen casi el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. En 2024, México recibiría un récord de 65 mil millones de dólares en remesas. Por lo tanto, es fundamental que el gobierno mexicano coordine una respuesta efectiva ante las deportaciones masivas y las políticas migratorias de Donald Trump.
Para abordar este tema, Sheinbaum convocará el 10 de diciembre a todos los gobernadores del país al Consejo Nacional de Seguridad en Acapulco, Guerrero. Durante la reunión, se discutirá un plan migratorio conjunto para proteger a los migrantes y sus derechos. Algunas de las estrategias que ya se están implementando incluyen: