Brote de enterobacterias en México: 15 pacientes afectados en ocho centros hospitalarios

Según la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el brote se ha registrado en ocho centros hospitalarios, y se han identificado 15 pacientes con cepas de las bacterias oxitoca y enterobacter cloracae. La investigación ha revelado que la probable fuente del brote es la contaminación de soluciones de nutrición parenteral producidas por una empresa en Toluca.
La presidenta informó que "se ha suspendido la producción y distribución de estas soluciones, y se están realizando pruebas para determinar la cepa genética de las bacterias". Además, se han implementado medidas de control y se están realizando investigaciones para determinar la causa del brote y prevenir futuros casos.
Entre las medidas implementadas se encuentran:
En este sentido, la presidenta ha destacado que "el gobierno está trabajando para garantizar la atención médica adecuada a los pacientes afectados y para prevenir la propagación del brote". Es importante destacar que el brote de enterobacterias es un desafío para la salud pública en México, y requiere una respuesta rápida y efectiva para proteger la salud de los ciudadanos.