Cofepris aprueba vacuna contra VSR: protección para bebés y adultos mayores

Recientemente, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha anunciado una decisión que podría marcar un antes y un después en la prevención de ciertas infecciones respiratorias. Esta importante noticia se centra en el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), un virus que, si bien suele manifestarse con síntomas similares a un resfriado común, puede complicarse y derivar en neumonía o bronquitis, requiriendo incluso hospitalización.
La autorización otorgada por la Cofepris abarca dos registros para una vacuna bivalente y recombinante contra el VSR. Esto representa un avance significativo en la lucha contra este virus, ya que la vacuna está dirigida a dos grupos de población especialmente susceptibles: lactantes de 0 a 6 meses y adultos mayores de 60 años.
Es importante destacar que la inmunización en los lactantes se llevará a cabo a través de la vacunación materna durante el embarazo, una estrategia preventiva que busca proteger a los bebés desde antes de su nacimiento. "Cofepris autorizó este insumo tras un riguroso análisis de regulación de la documentación que ingresaron dos laboratorios solicitantes. Los procesos de evaluación que lleva a cabo esta autoridad sanitaria garantizan que todos los insumos cumplan con los más altos estándares de seguridad, calidad y eficacia", señaló la dependencia federal.
Los síntomas del VSR, según la Mayo Clinic, pueden incluir:
La transmisión del VSR ocurre a través del contacto directo con secreciones respiratorias de personas infectadas, ya sea por tos, estornudos o contacto con superficies contaminadas. Mantener una buena higiene y evitar el contacto cercano con personas enfermas son medidas clave para prevenir el contagio.