El reporte llegó a las autoridades: dos menores, sin boleto ni un peso, intentaban abordar un autobús con rumbo a Nayarit. Se trataba de dos jóvenes de 17 años, originarios de ese estado. Al llegar las autoridades municipales de Tlaquepaque y estatales, la escena reveló más de lo esperado.
Desorientados y con evidente nerviosismo, los menores relataron una historia preocupante. “Fuimos a una oferta de trabajo en Cuexcomatitlán, Tlajomulco de Zúñiga”, confesaron. Una promesa de empleo que, lejos de abrirles puertas a un futuro mejor, los había llevado a una trampa.
La investigación apunta a una red de engaños a través de internet. La oferta laboral resultó ser un señuelo, una artimaña para manipular a jóvenes vulnerables. El engaño los dejó varados, desprotegidos y a merced de las circunstancias en una ciudad desconocida.
Los menores fueron puestos bajo el resguardo de las autoridades, y se abrió una carpeta de investigación para dar con los responsables. Este incidente, lamentablemente, no es un caso aislado. Según se ha informado, apenas nueve días antes, otro adolescente fue encontrado en similar situación, abandonado en la Central Nueva tras una falsa promesa de trabajo.
De acuerdo con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, existe una preocupante tendencia: jóvenes son convocados o incluso llevados a las centrales de autobuses de Guadalajara para, posteriormente, ser privados de su libertad. La situación exige una mayor vigilancia y medidas preventivas para proteger a los jóvenes de estas redes de explotación.
El caso resalta la importancia de la prevención y la educación para evitar que más jóvenes caigan en estas redes de engaño. Las autoridades trabajan en la investigación para esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a los responsables.