Turismo EU en Tijuana: restricciones mínimas impacto
![like image](/assets/like.webp)
Recientemente, se han implementado nuevas medidas de seguridad y restricciones migratorias en las garitas internacionales. Esto ha generado incertidumbre en diversos sectores, incluyendo, por supuesto, el turístico. Sin embargo, según Karim Chalita Rodríguez, presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), la situación podría no ser tan dramática como parece.
Chalita Rodríguez asegura que el impacto en el turismo estadounidense será mínimo. Su argumento se basa en un dato clave: “la gran mayoría de los visitantes que arriban al municipio desde estados como California, Arizona o Nevada, lo hacen por motivos familiares, abarcando hasta el 85% del tipo de viaje”.
Esta alta proporción de turismo familiar, explica el presidente de Cotuco, minimiza el efecto de las nuevas restricciones. Para quienes viajan a ver a sus seres queridos, las políticas migratorias pasan a un segundo plano. “Cuando tú vienes por esa razón, ante cualquier política, lógicamente aun tratas de venir”, asegura Chalita Rodríguez, enfatizando la prioridad que representa para estos visitantes el encuentro familiar.
El análisis de Cotuco se centra en la naturaleza misma del turismo procedente de Estados Unidos hacia Tijuana. Se trata, en gran medida, de un turismo impulsado por lazos afectivos, y no tanto por motivos recreativos o de negocios. Esto configura un panorama diferente al que se podría esperar ante situaciones similares en otras zonas turísticas.
Esta perspectiva, basada en la comprensión profunda de la dinámica turística en la región, ofrece una visión más matizada de la situación. Se espera, por tanto, que el flujo de visitantes estadounidenses se mantenga relativamente estable, a pesar del contexto migratorio actual.