Ley contra el cáncer infantil en CDMX busca mejorar atención tras alarmante aumento de casos

En 2022, la capital del país registró 192 diagnósticos de cáncer infantil, la cifra más alta a nivel nacional según el Registro de Cáncer de Niños y Adolescentes. Esta estadística, fría y contundente, es el detonante de una iniciativa crucial: la Ley de Detección y Atención de Cáncer Infantil y Adolescente en la CDMX, impulsada por el Movimiento Ciudadano.
El problema es grave. El cáncer infantil es la principal causa de muerte en menores de edad en México, con más de 7,000 nuevos casos cada año. La leucemia, en particular, afecta a un alarmante 80% de los niños diagnosticados.
Ante este panorama, la propuesta legislativa del coordinador de la Bancada Naranja, Royfid Torres González, busca cambiar las cosas. No se trata solo de números, sino de niños, adolescentes y familias que necesitan apoyo y acceso a tratamientos de calidad. La ley se estructura en cuatro pilares fundamentales:
La iniciativa cuenta con el apoyo de los grupos parlamentarios del PAN, PRD, PT y PVEM, demostrando un frente común que trasciende las diferencias partidistas. Legisladores como Laura Ballesteros han destacado la urgencia de la situación y la necesidad de actuar con rapidez.
La propuesta no solo busca un cambio en la atención médica, sino también en la mentalidad y la asignación de recursos para enfrentar este desafío de salud pública. El futuro de los niños de la CDMX se juega en la mesa del debate legislativo.