UAS Culiacán: Amenaza de bomba falsa genera alerta

El foco de atención se centró en la Facultad de Derecho de la UAS. La noticia, aún sin confirmar, provocó una inmediata respuesta de las autoridades. Equipos de emergencia, incluyendo Protección Civil y personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se desplegaron rápidamente al campus para iniciar un meticuloso procedimiento de seguridad.
Durante varias horas, la tensión fue palpable. Mientras los expertos escudriñaban cada rincón, las clases se suspendieron temporalmente y la incertidumbre se apoderó del ambiente. "Fue un momento de mucha angustia", comentó una estudiante a través de un video en redes sociales, reflejando el sentimiento general.
Tras un rastreo exhaustivo y minucioso, la vocera de la SSP, Verona Hernández Valenzuela, emitió un comunicado oficial a través de sus redes sociales. La conclusión, aunque esperada por muchos, trajo consigo un importante llamado a la reflexión.
El resultado final: se descartó la presencia de cualquier artefacto explosivo. Las actividades académicas y administrativas en la UAS regresaron a la normalidad. Sin embargo, la funcionaria aprovechó la oportunidad para enfatizar la importancia del uso responsable de los servicios de emergencia. Cada llamada, explicó, representa un despliegue de recursos humanos y materiales que pueden ser vitales en situaciones reales de riesgo. Este evento, aunque sin consecuencias negativas, sirvió como un recordatorio de la necesidad de ser cuidadosos con las llamadas a los servicios de emergencia, evitando reportes falsos o infundados.
La experiencia dejó una huella en la comunidad universitaria, un recordatorio de lo rápido que puede propagarse una información y de la importancia de las fuentes verificadas en tiempos de noticias efímeras. Los detalles del reporte inicial y las acciones específicas llevadas a cabo por los cuerpos de seguridad, sin embargo, permanecen confidenciales por razones de seguridad.