Robo a Santuario Ostok: Violencia en Culiacán afecta rescate animal

Esta realidad se refleja en la vida de cientos de personas, pero también en la de los animales más vulnerables. El Santuario Ostok, un refugio para animales rescatados, se ha visto directamente afectado por la creciente ola de violencia. Su fundador, Ernesto Zazueta, ha dado a conocer un incidente que ilustra la gravedad de la situación.
El pasado jueves 20 de febrero, hombres armados, con armas largas, robaron la camioneta del santuario. “Nos obligaron a bajar,” relata Zazueta en un video difundido en redes sociales. Esta camioneta es esencial para las operaciones de rescate y el traslado diario de alimento para los animales bajo su cuidado. La pérdida representa un golpe devastador para sus actividades.
Las dificultades van más allá de este robo. Zazueta describe la situación con crudeza: “Hay días que no podemos alimentar a los animales porque las carreteras están bloqueadas o hay balaceras.” La violencia no solo afecta su trabajo, sino la supervivencia misma de los animales rescatados.
El conflicto entre Los Chapitos y La Mayiza, facciones del Cártel de Sinaloa, tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en julio de 2024, ha intensificado la violencia en la región. “Culiacán es un terror,” afirma Zazueta, “ni los animales están en paz.”
La situación ha obligado a Zazueta a hacer un llamado público al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, exigiendo acciones para controlar la violencia. “Culiacán está en llamas,” concluye, pintando un panorama desolador de la situación actual.
Desde el inicio de esta ola de violencia en septiembre de 2024, Ostok ha rescatado 9 felinos, muchos encontrados abandonados o en medio de enfrentamientos entre grupos criminales. La cifra es un reflejo silencioso del impacto de la violencia en la vida silvestre de la región.
Los eventos ocurridos en Ostok no son un caso aislado; representan una problemática extendida que amenaza no solo la vida de los animales, sino la seguridad y estabilidad de la comunidad de Culiacán.