La Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, anunció durante la conferencia mañanera del pasado lunes 3 de marzo, detalles cruciales sobre el calendario de pagos de la Pensión Mujeres del Bienestar. Este programa, dirigido a mujeres de 63 y 64 años, representa un significativo apoyo económico bimestral.
El monto a recibir, 3,000 pesos, corresponde al segundo bimestre del año (marzo-abril) y su dispersión se realizará de manera escalonada, basada en la inicial del apellido paterno de las beneficiarias. "Es fundamental agilizar los procesos para que todas las mujeres reciban el apoyo que merecen", dijo la Secretaria Montiel en la conferencia.
Aquí el calendario de pagos detallado:
- Lunes 3 de marzo: Apellidos que inician con A
- Martes 4 de marzo: Apellidos que inician con B
- Miércoles 5 de marzo: Apellidos que inician con C
- Jueves 6 de marzo: Apellidos que inician con C
- Viernes 7 de marzo: Apellidos que inician con D, E, F
- Lunes 10 de marzo: Apellidos que inician con G
- Martes 11 de marzo: Apellidos que inician con G
- Miércoles 12 de marzo: Apellidos que inician con H, I, J, K
- Jueves 13 de marzo: Apellidos que inician con L
- Viernes 14 de marzo: Apellidos que inician con M
- Martes 18 de marzo: Apellidos que inician con N, Ñ, O
- Miércoles 19 de marzo: Apellidos que inician con P, Q
- Jueves 20 de marzo: Apellidos que inician con R
- Viernes 21 de marzo: Apellidos que inician con R
- Lunes 24 de marzo: Apellidos que inician con S
- Martes 25 de marzo: Apellidos que inician con T, U, V
- Miércoles 26 de marzo: Apellidos que inician con W, X, Y, Z
- Jueves 27 de marzo: (Posiblemente pagos pendientes)
Cabe destacar que este calendario también aplica para otros programas de apoyo como la
Pensión del Bienestar para mayores de 65 años,
Pensión para Personas con Discapacidad, y el
Programa Madres Trabajadoras. La funcionaria también informó que durante febrero se registraron
1,076,047 mujeres para ser beneficiarias del programa, con
964,000 ya recibiendo su primer pago en enero y febrero.
La implementación de este programa refleja el compromiso del gobierno para mejorar la calidad de vida de las mujeres adultas mayores en México, ofreciendo un apoyo fundamental para este sector de la población.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest