CDMX propone pausar reforma a 'Airbnb' para asegurar alojamiento durante el Mundial 2026

La cifra es abrumadora: se proyectan 5 millones de visitantes, según la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. Pero ¿está la capital preparada para recibir a tal cantidad de personas? Esa es la pregunta que ronda la mente de Jesús Sesma, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México.
La respuesta, según Sesma, es un rotundo "no". "Los hoteles tradicionales no podrán absorber toda la demanda", afirma. Con poco más de 61 mil habitaciones de hotel y motel, y considerando las aproximadamente 40 mil unidades de alojamiento disponibles a través de plataformas como Airbnb, Booking, Vrbo y Expedia (incluyendo los 19 mil inmuebles registrados en Airbnb, según datos del INEGI), la capacidad hotelera se queda significativamente corta.
Ante esta situación, Sesma propone una solución temporal: pausar la reforma a la ley de turismo, vivienda y reconstrucción de la Ciudad de México, que afecta a plataformas como Airbnb. Esta pausa, que se propone aplicar del 1 de junio al 31 de julio de 2026, permitiría a los turistas acceder a una mayor variedad de opciones de alojamiento, evitando un colapso en el sector y asegurando una mejor experiencia para los visitantes durante el Mundial.
Esta medida, según Sesma, busca evitar un "caos" al permitir que plataformas como Airbnb continúen operando sin las restricciones impuestas por la reforma. Se trata de una estrategia para gestionar la afluencia masiva de turistas, aprovechando al máximo las opciones de hospedaje disponibles en la CDMX durante el Mundial, considerando el periodo del evento como un momento excepcional que exige una solución excepcional.
La propuesta de Sesma plantea un debate crucial sobre el balance entre la regulación del sector turístico y la necesidad de una gestión eficiente de eventos de gran escala como el Mundial de Fútbol 2026. El impacto de esta posible suspensión temporal sobre el mercado inmobiliario y las políticas de vivienda a largo plazo, será un tema que seguramente generará más discusiones en el futuro.