Samuel García: Nuevo León y el futuro de Tesla ante la amenaza de aranceles

En medio de este contexto, el gobernador Samuel García Sepúlveda ofreció declaraciones cruciales sobre el futuro económico del estado. Durante una entrevista en Milenio Televisión con Pedro Gamboa, el mandatario abordó temas cruciales que preocupan a la población, especialmente la inminente amenaza de aranceles y el futuro de la planta de Tesla.
García Sepúlveda anunció un plan de apoyo a las Pymes de Nuevo León, con el objetivo de mitigar los efectos de posibles aranceles. “El martes sacamos un paquete de estímulos de simplificación, de reducción de impuestos, de apoyo a Pymes,” afirmó el gobernador, destacanso la proactividad del gobierno estatal ante la situación. Este paquete, según el gobernador, es una respuesta a la incertidumbre generada por la posibilidad de nuevos aranceles.
El alivio llegó con la noticia de que la mayoría de las exportaciones novoleonesas quedarían exentas. El gobernador resaltó que: “el 98 por ciento de las exportaciones de Nuevo León están amparadas con el T-MEC, entonces sin duda esto es una gran noticia, porque quiere decir que el 98 por ciento de los productos hechos en Nuevo León y exportados en los Estados Unidos ya no van a tener arancel.” Esta afirmación reduce considerablemente el impacto negativo que los aranceles pudieran tener en la economía estatal. Se especifica que el sector automotriz, que representa casi el 40% de las exportaciones, y el agrícola, con un 11%, se encuentran mayormente protegidos.
Sin embargo, la situación de Tesla en Nuevo León permanece en un limbo. Aunque el gobernador descartó la cancelación del proyecto, admitió que: “Tesla está esperando reglas claras a 10 años. Si cumplen con las nuevas reglas, la planta seguirá en Nuevo León”. Esta declaración deja claro que la llegada de la planta depende de la estabilidad y claridad en las políticas comerciales a largo plazo.
Finalmente, se mencionó la posible asistencia del gobernador a una concentración en el Zócalo de la Ciudad de México, una posibilidad que García Sepúlveda mantiene abierta, aunque prioriza sus responsabilidades en Nuevo León. “Si nos invitan, con gusto iremos. Y si no, aquí hay mucho que hacer,” concluyó.