Estados Unidos lanza advertencia a 'criminales' en campaña televisiva mexicana

Recientemente, una campaña publicitaria del gobierno de Estados Unidos ha generado un considerable revuelo. El anuncio, de un minuto de duración, se ha emitido en canales de televisión abierta en México y se espera que se extienda a otros países a través de radio y medios digitales.
La figura central del anuncio es Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, quien agradece explícitamente al presidente Donald Trump por sus políticas fronterizas. “El presidente Trump asegura la frontera con México priorizando nuestra seguridad nacional,” afirma Noem en el anuncio.
El mensaje principal se dirige a los migrantes indocumentados: “Si está aquí ilegalmente, lo encontraremos y lo deportaremos”, advierte Noem. Sin embargo, el anuncio también ofrece una alternativa: “Pero si se va ahora podría tener la oportunidad de regresar y disfrutar de nuestra libertad y vivir el sueño americano”.
Un aspecto particularmente llamativo del anuncio es su enfoque en la delincuencia. Se lanza una advertencia explícita a los “extranjeros delincuentes”: “Los delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos”, concluye Noem. La campaña, según el Departamento de Seguridad Nacional, busca impulsar la auto deportación de migrantes indocumentados antes de que se inicie un proceso de deportación formal.
La estrategia de comunicación, con su combinación de advertencia y zanahoria, plantea interrogantes sobre la eficacia de la publicidad en temas de política migratoria. El impacto a largo plazo de este tipo de campañas, tanto en la opinión pública como en los flujos migratorios, requiere un análisis más profundo.