Sheinbaum visita la frontera en medio de tensión por aranceles y seguridad fronteriza

Se trata de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien viajará a San Luis Río Colorado, Sonora. Este municipio, colindante con Arizona, será el escenario de un significativo evento: el inicio de la construcción de un nuevo hospital público. Aunque la mandataria no ha confirmado si abordará la problemática migratoria o las implicaciones de seguridad fronteriza, su presencia adquiere especial relevancia considerando el escenario político actual.
La visita de Sheinbaum se produce en un momento crucial. El 2 de abril se acerca, fecha límite impuesta por el gobierno estadounidense para la aplicación de aranceles del 25% a los productos mexicanos. Esta medida, anunciada por el expresidente Donald Trump, ha generado una considerable fricción entre ambos países. A pesar de dos prórrogas concedidas a cambio de un despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera, la tensión comercial persiste.
Desde el inicio del Operativo Frontera Norte el pasado 5 de febrero, las autoridades mexicanas reportan avances significativos en materia de seguridad. Según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se han registrado 1,809 detenciones, el decomiso de 1,657 armas de fuego y casi 24,000 kilogramos de droga, incluyendo 129 kilogramos de fentanilo. Estos números muestran una clara intensificación de las acciones de seguridad en la región.
Previo a la visita a San Luis Río Colorado, Sheinbaum recibirá el viernes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. Aunque la mandataria ha descartado que esta reunión esté relacionada con los aranceles, calificándola como una "reunión de coordinación", la coincidencia temporal con la visita a la frontera añade una capa más de complejidad a la situación.