Sheinbaum anuncia alivio a deudas del Fovissste para maestros y trabajadores estatales

La atención se centra en el Fovissste y una problemática que afecta a un gran sector de la población: las deudas "impagables" de vivienda. Según la mandataria, el próximo lunes 31 de marzo se firmará un decreto que permitirá al Fovissste operar bajo una mecánica similar a la de Infonavit, ofreciendo la posibilidad de condonación o disminución de estas deudas para trabajadores estatales, incluyendo maestros.
“Ya vamos a descontarles a las maestras y a los maestros de México, a los trabajadores del Estado, esas deudas impagables del Fovissste,” afirmó Sheinbaum. Este anuncio llega después de la retirada de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, decisión tomada tras las fuertes protestas de la CNTE y el SNTE, quienes expresaron su inconformidad con los cambios propuestos.
La reforma al ISSSTE, presentada inicialmente por el Ejecutivo federal como parte del Plan para la Transformación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, planteaba modificaciones al cálculo de las cuotas para trabajadores con percepciones superiores a 10 UMA mensuales (más de 30,000 pesos). Se estimaba un incremento de 11,100 millones de pesos anuales en las cuotas al seguro de salud del ISSSTE.
La inconformidad de los sindicatos docentes radicaba en que consideraban esta enmienda perjudicial para sus intereses. La reforma de 2007 al ISSSTE, impulsada durante el gobierno de Felipe Calderón, cambió el sistema de pensiones solidario a uno de cuentas individuales en Afores, un cambio que, según los manifestantes, no ha sido equitativo.
Más allá de la condonación de deudas, el decreto también contempla un cambio significativo en la función del Fovissste. Hasta ahora, su rol principal se limitaba a otorgar créditos hipotecarios. Con este nuevo decreto, el Fovissste se integrará al Programa de Vivienda, expandiendo sus funciones para incluir la construcción de viviendas.
La situación generó un debate público en torno a la reforma del sistema de pensiones y la necesidad de políticas públicas más inclusivas en materia de vivienda para los trabajadores del estado. El anuncio de Sheinbaum, aunque aplacado por la retirada de la reforma al ISSSTE, marca un nuevo capítulo en la búsqueda de soluciones a los desafíos en este ámbito.