Aranceles de Estados Unidos: Sheinbaum apuesta por la 4T como escudo

La Presidenta Claudia Sheinbaum, durante la ceremonia de inicio de obras de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes en Sonora, junto al gobernador Alfonso Durazo, abordó la cuestión de los aranceles que, según anuncios previos del gobierno estadounidense, podrían entrar en vigor el 2 de abril. Su respuesta, lejos de ser una declaración formal, se entrelazó con la descripción de los programas sociales que su gobierno impulsa.
“Saben que ahora que estamos con esta nueva situación frente al gobierno de Estados Unidos… ¿saben qué va a salvar a México? Que hay Cuarta Transformación y que el principio es: 'Por el bien de todos, primero los pobres’”, afirmó Sheinbaum, resaltando la inversión de 80 mil millones de pesos en estos programas como un escudo protector ante la inestabilidad económica externa.
Pero la conversación no se limitó a la economía. Una pregunta inesperada sobre la reciente prohibición del INE a los tres poderes de promover la elección judicial del 1 de junio, desvió brevemente la atención. Sheinbaum respondió con cautela: “Todavía no nos notifican”, añadiendo que, de recibir la notificación formal, el gobierno respetaría la decisión. La respuesta final, sin embargo, dejó abierta la interpretación: “Sí, pues si lo mandan sí, pero ya (…) gracias”.
La mandataria insistió en la importancia de la participación ciudadana en la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, recalcando la singularidad del sistema mexicano: “México es el único país del mundo [en el] que también el pueblo va a elegir a sus jueces… ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. Recordó, además, una declaración previa del INE donde se permitía la promoción de la elección por parte del Poder Ejecutivo, llegando incluso a transmitirse un spot al respecto.