México ante aranceles: Sheinbaum defiende economía nacional con 'Plan México'

La Presidenta Claudia Sheinbaum, en una reciente rueda de prensa, rechazó lo que calificó como una "visión muy negativa" de la situación económica del país. Sus declaraciones surgen en el contexto de los inminentes aranceles que el gobierno de Estados Unidos, principal socio comercial de México, anunciará próximamente. Estos aranceles, que podrían alcanzar hasta el 25% sobre los productos mexicanos, representan una amenaza considerable para la economía nacional, considerando que el 80% de las exportaciones mexicanas se dirigen a Estados Unidos.
Sheinbaum se aferró a las cifras oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), que estiman un crecimiento económico para 2025 en un rango de 1.5% a 2.3%. Esta proyección contrasta con las advertencias de organismos como la OCDE, que expresan mayor cautela ante la incertidumbre generada por las políticas comerciales estadounidenses. La mandataria resaltó datos positivos como la recaudación fiscal del primer trimestre del año, cifrada en 333 mil 28 millones de pesos (16 mil 381 millones de dólares), un aumento cercano al 20% en términos reales respecto al mismo periodo de 2024.
Para reforzar su argumento, Sheinbaum destacó el registro de 22 mil 46 millones de empleos formales en el IMSS durante marzo, la cifra más alta registrada hasta la fecha. "Marzo, el mayor número de empleos, con todo y los anuncios que ha habido respecto a los aranceles por parte del presidente de los Estados Unidos y nosotros estamos trabajando", afirmó la Presidenta. Esta cifra, según Sheinbaum, demuestra la fortaleza de la economía mexicana, a pesar de las amenazas externas.
Como respuesta a las medidas comerciales de Estados Unidos, el gobierno mexicano prepara la presentación del 'Plan México', una estrategia integral para impulsar el crecimiento económico y atraer inversiones. Este plan, que se dará a conocer próximamente, busca posicionar a la economía mexicana entre las 10 principales del mundo y atraer al menos 277 mil millones de dólares en inversiones hasta 2030. La Presidenta enfatizó que el plan no se limita a una respuesta reactiva a los aranceles, sino que representa una visión a largo plazo para fortalecer la economía nacional, con especial atención al sector automotriz.
El anuncio del 'Plan México' promete ser un elemento clave en la respuesta del gobierno mexicano a la inminente aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos. La estrategia del gobierno, centrada en mostrar la solidez de la economía y la implementación de un plan a largo plazo, buscará mitigar el impacto de las nuevas medidas comerciales.