Rescate de 32 personas en centro clandestino de Jalisco

El punto de partida fue la denuncia por la desaparición de dos jóvenes. La información recabada por sus familiares, tras una angustiosa búsqueda, apuntaba hacia un centro de rehabilitación, conocido como "Las Palomas", ubicado en el municipio. Este dato crucial alertó a la Fiscalía de Jalisco, detonando la investigación.
Fue allí, en el interior de "Las Palomas", donde la situación se volvió dramática. La irrupción de agentes investigadores destapó un centro de rehabilitación clandestino, operando sin los permisos legales necesarios. Pero el descubrimiento trascendió lo meramente administrativo. Dentro, se encontraron 32 personas privadas de su libertad, entre ellas las dos adolescentes desaparecidas que dieron inicio a la investigación.
La Fiscalía del Estado informó que entre los rescatados había 10 mujeres, 6 menores de edad y 16 hombres. El hallazgo aún era más sorprendente: entre ellos se encontraba un hombre reportado como desaparecido desde abril de 2023. La situación era mucho más grave de lo que inicialmente se preveía. "Al tener conocimiento del caso, la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas se desplazó al punto y localizó a las víctimas", señaló la Fiscalía en un comunicado oficial.
Las condiciones de hacinamiento eran deplorables. El espacio reducido obligaba a la convivencia forzada de hombres adultos, mujeres y menores, en una situación claramente irregular y vulnerable. Además de la liberación de las 32 personas, dos individuos fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público, vinculados probablemente con el delito de desaparición forzada.
Las víctimas, después de la liberación, recibieron atención en el Centro Comunitario de Zapotlanejo, donde se iniciaron los trámites necesarios para su reunificación familiar. El caso subraya la necesidad de una mayor vigilancia y regulación de los centros de rehabilitación en la región, protegiendo así a las personas más vulnerables de posibles abusos.
Las autoridades continúan investigando, recabando información y buscando esclarecer todos los aspectos de este caso que ha sacudido a la comunidad. La operación conjunta entre autoridades y familiares demostró la importancia de la denuncia ciudadana para desmantelar operaciones ilícitas.