Aranceles de Trump impactan exportaciones de cerveza mexicana a Estados Unidos

El foco se centra ahora en la industria cervecera, un gigante que genera 6.200 millones de dólares anuales en exportaciones, principalmente a Estados Unidos. Este miércoles, el Departamento de Comercio estadounidense anunció la inclusión de las latas de aluminio de cerveza, entre otros productos, en la lista de bienes gravados con un arancel del 25%, a partir de este jueves.
La medida impacta directamente a México, el mayor exportador mundial de cerveza, con Estados Unidos como su principal comprador (7.100 millones de dólares en inversión). La popular Modelo Especial, por ejemplo, lidera el mercado estadounidense, superando a Bud Light. Esta situación complica tanto a los productores mexicanos, quienes no pueden cambiar fácilmente su sistema de envasado, como a sus contrapartes estadounidenses, que no cuentan con capacidad inmediata para suplir la demanda.
El impacto de esta decisión se siente a ambos lados de la frontera. Según el Observatorio de Complejidad Económica, México exporta a Estados Unidos 149 millones de dólares en latas de aluminio. La incertidumbre es palpable. “Se va a generar mucho ruido para contabilizar esto,” afirma Valeria Moy, directora general del IMCO, quien resalta la dificultad de implementar la nueva regulación, dado que se requiere especificar la procedencia del aluminio en cada lata.
La experta agrega: “Se va a volver muy complicada la implementación, que quizá ese es el objetivo.” La aplicación práctica recaerá en las aduanas, creando un escenario caótico e impredecible. Se plantea la interrogante sobre otros productos enlatados, ¿qué ocurrirá con las aceitunas, la Coca-Cola o productos con aranceles preexistentes? “Van a tener que añadir especificaciones a las especificaciones, es interminable,” concluye Moy.
Este nuevo desafío llega mientras México ya enfrenta aranceles del 25% en bienes excluidos del T-MEC. Si bien el reciente anuncio de Donald Trump sobre nuevos aranceles globales no afectó a México, la situación subraya la fragilidad de las treguas comerciales. La respuesta del gobierno mexicano, por el momento, se limita a asegurar que "Seguimos trabajando en esos temas," según declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.