CFE desmiente rumores sobre reducción de tarifas eléctricas

Pero, ¿qué pasa cuando la factura de la luz llega y el monto nos sorprende? Para muchos mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) representa un gasto considerable. Recientemente, ha circulado información errónea sobre la posibilidad de reducir el costo de la energía eléctrica, generando confusión entre los usuarios.
La CFE ha emitido un comunicado para aclarar la situación. Se han difundido rumores, asegurando que la presidenta de México instó a la población a reducir el consumo para bajar las tarifas. La CFE desmiente categóricamente esta afirmación. "La información que circula en redes sociales es falsa", afirmó un portavoz de la empresa.
Esta desinformación surge en un contexto de creciente interés en alternativas de energía renovable. El anuncio reciente de programas gubernamentales para la instalación de paneles solares ha contribuido a esta confusión. La CFE puntualiza que, si bien se impulsan las energías renovables, la reducción de costos no depende directamente del consumo individual.
Los recibos de luz de la CFE, ya sean físicos o digitales, contienen información crucial: la fecha límite de pago y la fecha de corte. Es fundamental prestar atención a estas fechas para evitar la suspensión del servicio. Recuerda que la reconexión tiene un costo adicional.
La CFE ofrece, a través de su sitio web, recomendaciones para un consumo responsable de energía y así lograr un ahorro significativo en tus recibos. Estas estrategias, que incluyen el uso eficiente de electrodomésticos y la optimización del alumbrado, pueden contribuir a una reducción real en el gasto.
En resumen, la CFE ha desmentido información falsa sobre la reducción de tarifas. La empresa insta a los usuarios a consultar información oficial para evitar confusiones y a implementar medidas de ahorro energético para controlar sus gastos.