CNDH acusa al Ejército por el asesinato de seis migrantes

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido un informe que arroja luz sobre un incidente ocurrido el 1 de octubre del año pasado, el primer día del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Un operativo militar en una carretera chiapaneca, en medio de la lucha entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tuvo consecuencias trágicas.
El reporte de la CNDH detalla un ataque con armas de fuego contra un vehículo que transportaba migrantes. “La CNDH determinó violaciones graves a los derechos humanos de seis personas migrantes fallecidas (entre ellas una menor de edad), nueve heridas y 19 más que resultaron ilesas”, señala el documento. Las víctimas eran originarias de Egipto, El Salvador y Perú.
La investigación de la CNDH apunta a una falta de protocolos por parte de los militares. Se encontraron “indicios que convierten a dos de ellos (militares) en directamente responsables”, ya que no se intentó el uso de “maniobras menos letales” y no se comprobó la “inevitabilidad” del uso de armas de fuego. Esto implica una posible responsabilidad penal para los militares involucrados.
El informe destaca la gravedad de las violaciones a los derechos humanos y exige a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) una reparación del daño a las víctimas y la implementación de un Protocolo de Atención a las Personas Migrantes. Este protocolo, de ser implementado, buscaría evitar incidentes similares en el futuro.
La situación plantea interrogantes sobre las estrategias de seguridad en la zona y el impacto de la militarización en la protección de los derechos humanos. La problemática de la migración en México, unida a la presencia del crimen organizado, continúa siendo un desafío complejo y multifacético que exige soluciones integrales.
Mientras tanto, la controversia permanece abierta, dejando al descubierto las complejidades inherentes a la aplicación de la ley en contextos de alta conflictividad en zonas fronterizas. El debate sobre el papel del ejército en el control migratorio seguirá siendo parte fundamental del discurso político nacional.