México crea 63,880 empleos para migrantes deportados de Estados Unidos

La iniciativa "México te abraza", impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, en colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), es la respuesta a un reto migratorio. Ante las recientes deportaciones desde Estados Unidos, el gobierno mexicano ha superado la meta inicial establecida en enero. En lugar de los 50,000 empleos planeados inicialmente, se han generado más de 63,880 vacantes.
“México quiere que sepan que son bienvenidos y que pueden encontrar un trabajo digno y bien remunerado,” declaró Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, a Síntesis Digital. Este programa no solo busca la reintegración de los migrantes, sino que también aprovecha la experiencia laboral adquirida en Estados Unidos, donde en muchos casos se manejan estándares laborales más exigentes.
Más de 220 empresas de diferentes sectores participan en este proyecto a través de la plataforma Conexión Empresarial Paisano. La distribución de las oportunidades laborales se extiende por todo el país, con Nuevo León a la cabeza (9,401 vacantes), seguido de la Ciudad de México (7,206) y el Estado de México (4,840).
Grandes empresas como FEMSA, Walmart, Grupo Carso, Coppel, Lala, Bayer, Grupo Bimbo y CEMEX, se encuentran entre las que ofrecen puestos de trabajo. El rango de oportunidades es amplio, abarcando desde puestos operativos como asesores comerciales, coordinadores de planta, supervisores de construcción y paramédicos, hasta posiciones técnicas y profesionales con sueldos que van desde los $424 USD mensuales hasta más de $2,000 USD, según reportó La Opinión. Los salarios para puestos operativos inician en $424 USD y llegan hasta $843 USD, mientras que en posiciones técnicas van de $800 USD a $1,600 USD.
El programa se enfoca en sectores con alta demanda laboral, como la agricultura y la construcción, y se espera que continúe creciendo en el futuro, adaptándose a las necesidades del mercado laboral mexicano y ofreciendo nuevas oportunidades a quienes regresan al país.