Asesinan a hermanas tzotziles en Chiapas; piden 150 años de cárcel para el agresor

Rosa Valeria, de 18 años, y Deisy Guadalupe, de 14, dos hermanas pertenecientes al pueblo indígena tzotzil, salieron de su hogar sin imaginar que no volverían. La tarde se convirtió en noche, la preocupación en angustia, y la angustia en la peor de las pesadillas.
Su madre, tras horas de incertidumbre y desesperada búsqueda, encontró sus cuerpos sin vida la noche del 19 de abril en un camino de terracería de la comunidad Cruz de Obispo de San Juan Chamula. "Extrema violencia", denunció la colectiva feminista 50+1, describiendo la escena del crimen.
Los primeros reportes indican que Rosa Valeria presentaba dos impactos de arma de fuego, mientras que Deisy Guadalupe uno. La brutalidad del ataque ha generado indignación y exige una respuesta contundente por parte de las autoridades.
Tras una intensa investigación, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas logró la detención de Vicente N., el presunto responsable. Vicente N. fue aprehendido mientras intentaba huir hacia Tabasco a bordo de una camioneta, la cual, según las investigaciones, fue utilizada el día del doble feminicidio. Dentro de la camioneta, se encontró un arma de fuego calibre 9mm, la cual se presume fue utilizada en el crimen. Gracias a la colaboración con las autoridades de Tabasco, el detenido fue puesto bajo custodia en Villahermosa, para posteriormente ser trasladado de regreso a Chiapas.
La FGE ha anunciado que solicitará la pena máxima por el doble feminicidio: 150 años de cárcel. Este anuncio marca un compromiso firme por perseguir con todo el rigor de la ley este atroz crimen que ha enlutado a una familia y sacudido a toda la sociedad chiapaneca.
La investigación continúa, buscando esclarecer todos los detalles de este caso y brindar justicia a las víctimas y sus familiares. El proceso legal se espera sea transparente y exhaustivo.