Aumenta percepción de inseguridad en México, según Inegi

Una reciente encuesta, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, arroja datos contundentes sobre la percepción de inseguridad en México durante el primer trimestre de 2025. Los resultados, analizados a fondo, muestran un panorama complejo.
El dato más significativo: un 61.9% de los habitantes de zonas urbanas en México reportan sentirse inseguros en sus propias colonias. Esto representa un ligero aumento respecto al último trimestre de 2024 (61.7%), marcando dos trimestres consecutivos de crecimiento en esta percepción negativa, tras alcanzar un mínimo histórico en el tercer trimestre del año anterior. La brecha de género es notable: el 67.5% de las mujeres en zonas urbanas se sienten inseguras, mientras que esta cifra disminuye al 55.0% para los hombres. “La diferencia es alarmante y refleja una realidad que debemos abordar con urgencia,” afirma un experto en seguridad consultado por nuestro equipo.
La ENSU, que abarca 91 ciudades, incluyendo las 16 alcaldías de la Ciudad de México, revela grandes diferencias entre las localidades. Las diez ciudades con mayor percepción de inseguridad son: