CFE desmiente operativos "Casa por Casa": aclaración oficial y cómo identificar visitas legítimas

Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto? La CFE, a través de un comunicado oficial publicado en su cuenta de X (@CFEmx), ha salido al paso para aclarar la situación. Según la dependencia, no existe un programa especial llamado "Casa por casa" para la instalación de medidores inteligentes o la revisión de conexiones ilícitas.
“Debido a información difundida erróneamente por diversos medios de comunicación locales y nacionales, la Comisión Federal de Electricidad aclara que no ha iniciado recientemente un programa especial denominado 'Casa por casa'...", se lee en el comunicado. La CFE afirma que las actividades mencionadas, como la instalación de medidores y la revisión de conexiones, forman parte de sus labores cotidianas.
Sin embargo, la aclaración de la CFE no ha logrado calmar por completo las dudas de la ciudadanía. Muchos continúan reportando visitas de personal de la CFE a sus hogares, lo cual ha generado un debate en torno a la transparencia y la comunicación de la empresa. Ante esto, ¿cómo podemos identificar una visita legítima de la CFE?
La CFE recomienda verificar la identificación oficial del personal. Además, la empresa asegura que en caso de dudas o sospechas, se puede contactar al número telefónico 071 para reportar cualquier irregularidad. En caso de fallas en el suministro eléctrico, también se debe contactar al 071, proporcionando:
En resumen, la CFE niega la existencia del programa "Casa por casa", aunque las experiencias reportadas por los ciudadanos siguen generando incertidumbre. La verificación de la identidad del personal y el uso de los canales oficiales para reportar fallas o irregularidades son cruciales para evitar problemas.