La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha lanzado una alerta crucial. Se han detectado ventas ilegales de vacunas, específicamente a través de redes sociales. Este problema, mucho más extendido de lo que imaginamos, pone en riesgo la salud de miles de mexicanos.
¿Quién está detrás de esta práctica arriesgada? Aunque la Cofepris no ha revelado nombres específicos, señala que la venta de estas vacunas apócrifas representa una amenaza significativa. Se están comercializando inyecciones que podrían ser "adulteradas, caducas o sin aprobación sanitaria", según el comunicado oficial.
La Cofepris destaca los riesgos asociados con estas vacunas no reguladas:
- Efectos adversos impredecibles: La falta de control de calidad implica riesgos desconocidos para la salud.
- Productos caducados: La aplicación de vacunas expiradas puede ser ineficaz y potencialmente dañina.
- Falta de garantías: Las redes sociales no garantizan la autenticidad ni la seguridad de los productos comercializados.
Para combatir este problema, la Cofepris pide la colaboración ciudadana. Es vital
reportar cualquier sospecha de venta irregular. Recuerda:
- Solo el personal médico autorizado puede aplicar vacunas.
- Nunca compres vacunas por redes sociales, incluso si parecen auténticas.
- Denuncia cualquier publicación sospechosa.
El
Laboratorio Nacional de Referencia es el único autorizado para verificar la calidad de las vacunas en
México, siguiendo cinco rigurosas pruebas: biológicas, microbiológicas, fisicoquímicas, inmunoquímicas y de biología molecular, cumpliendo con los estándares de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM).
La OMS ofrece pautas para identificar medicamentos falsos. Presta atención a detalles como:
- Etiquetado deficiente o inexistente.
- Atributos físicos que no corresponden al producto original.
- Registros sanitarios falsos o inexistentes.
- Signos de deterioro o manipulación.
La adquisición de vacunas autorizadas por la OMS, como las de Moderna o Pfizer, debe hacerse exclusivamente a través de canales oficiales y farmacias acreditadas. La salud no es un juego, y la prevención es la mejor medicina.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest