Megaoperativo contra robo de autopartes: 82 cateos simultáneos en CDMX y Edomex

El pasado 8 de mayo, 82 cateos simultáneos sacudieron dos alcaldías de la Ciudad de México y 17 municipios del Estado de México. Esta acción, enmarcada en la Operación Fortaleza, se enfocó en desmantelar las redes que se dedican al desvalijamiento, remarcado y venta ilegal de vehículos y autopartes robadas. Se allanaron lotes de vehículos, talleres mecánicos, deshuesaderos y refaccionarias, 30 en la CDMX y 52 en el Edomex, todos previamente identificados como puntos estratégicos de estas actividades ilegales.
La información clave detrás de esta operación reside en el “intercambio de información entre autoridades de los tres órdenes de gobierno”, como se menciona en el comunicado conjunto. Esta colaboración interinstitucional permitió identificar y actuar contra las estructuras criminales involucradas, un aspecto fundamental para obtener resultados efectivos.
La operación no estuvo exenta de incidentes. En Valle de Chalco, Estado de México, durante uno de los cateos, las fuerzas de seguridad fueron agredidas por civiles armados, quienes dispararon armas de fuego y utilizaron objetos contundentes. En respuesta, y según el comunicado, “los elementos del orden, con el legítimo uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos, realizaron disparos disuasivos al aire.” Como resultado, cuatro policías municipales y un elemento de la Fiscalía del Estado de México sufrieron lesiones, aunque afortunadamente se encuentran fuera de peligro.
Las autoridades han abierto una investigación sobre el incidente en Valle de Chalco, mientras que las Secretarías de Seguridad y Fiscalías Generales de ambas entidades reiteran su compromiso con la lucha contra el robo de vehículos y autopartes, invitando a la ciudadanía a utilizar los canales de denuncia disponibles.
Este tipo de operativos, planeados con meticulosidad y ejecutados con precisión, demuestra la importancia de la colaboración interinstitucional en la prevención y combate a los delitos de alto impacto en la zona metropolitana.