Ola de narcobloqueos paraliza el norte de Sinaloa

Los primeros reportes, a través de plataformas como X, comenzaron a circular alrededor de las primeras horas del 10 de mayo. Videos e imágenes mostraban escenas de caos en el norte del estado, específicamente en Los Mochis, Guasave, Ahome, Mocorito y algunas zonas de Angostura. No se trataba de un incidente aislado, sino de una ola de narcobloqueos que paralizaron importantes vías de comunicación.
La información, aunque aún fragmentada, apuntaba a un panorama de vehículos incendiados, bloqueos con tráileres y automóviles calcinados, creando un ambiente de tensión e incertidumbre. Se mencionaron también reportes de ponchallantas y robos de vehículos a conductores que transitaban por la zona, generando un caos vial significativo, principalmente en la Carretera Los Mochis-Topolobampo, en los entronques a la Carretera Internacional México 15 y el Canal Lateral 18. "Más de cinco horas de terror", describió un usuario en X.
Las afectaciones no se limitaron a la carretera principal. Testimonios en redes sociales señalaban “taponamientos” en Las Brisas y Batamote, cerca de la comisaría Gabriel Leyva Soriano. Además de los bloqueos, se registraron balaceras y enfrentamientos armados en Ahome y Guasave, con reportes concentrados en la sindicatura de Adolfo Ruiz Cortines, cerca de Juan José Ríos, y en zonas rurales de Ahome, donde más incendios de vehículos generaron pánico entre la población.
Más tarde, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa emitió un comunicado a través de X, informando sobre las acciones realizadas para liberar las carreteras bloqueadas en Ahome, Angostura y Guasave. “Las autoridades se mantienen atentas en todo el estado”, se lee en el mensaje. Como consecuencia de estos eventos, las clases presenciales en escuelas públicas de la región fueron suspendidas, optando por clases virtuales.