China impulsa economía mexicana: acuerdo comercial con México

En un encuentro de alto nivel en Pekín, los Ministros de Relaciones Exteriores de China y México, Wang Yi y Juan Ramón de la Fuente, respectivamente, se reunieron para discutir la profundización de los lazos bilaterales. La cita, celebrada en la Casa de Huéspedes de Estado Diaoyutai, fue testigo de un importante anuncio para la economía mexicana.
Según un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de China, el país asiático expresó su voluntad de fortalecer la cooperación económica con México. Se enfatizó el deseo de "trabajar juntos para resistir y oponerse a los actos unilaterales, defendiendo así las reglas del libre comercio." Esto, en un contexto global donde las tensiones comerciales internacionales son una realidad palpable.
La apertura del mercado chino a productos mexicanos se concreta con una promesa de facilitar el acceso a más productos mexicanos. Además, se anunció un plan para incentivar la inversión de empresas chinas en territorio mexicano. Esto representa una oportunidad significativa para diversificar las exportaciones mexicanas y atraer capital extranjero, generando oportunidades de empleo y crecimiento económico.
El encuentro entre Wang Yi y Juan Ramón de la Fuente trasciende la simple diplomacia protocolaria. Se perfila como un paso estratégico en la búsqueda de un mayor equilibrio en las relaciones comerciales globales y una apuesta por un comercio justo y equitativo. La reunión representa, sin duda, un capítulo importante en la historia económica bilateral entre ambas naciones, con implicaciones de gran alcance para el futuro.