CDMX recibe 17 millones para búsqueda de desaparecidos

Recientemente, se ha dado a conocer una importante inyección de recursos para la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Ciudad de México (CDMX). Se trata de una cantidad significativa que ayudará a fortalecer las labores de búsqueda en la capital del país.
El Gobierno federal, a través de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP), ha asignado la suma de 17 millones 575 mil 708 pesos. Este apoyo económico, según se detalla en el "Convenio de Coordinación y Adhesión para el otorgamiento de subsidios a las Entidades Federativas", publicado en la Gaceta Oficial, se canalizará a la CDMX mediante la Secretaría de Administración y Finanzas.
El mecanismo de entrega contempla dos ministraciones: una primera que corresponde al 70% del monto total, seguida de una segunda ministración con el 30% restante. Los fondos deberán ser administrados en una cuenta bancaria específica y su uso se encuentra sujeto a las normativas fiscales vigentes durante el Ejercicio Fiscal 2025. La administración eficiente y transparente de estos recursos será clave para el éxito de las labores de la Comisión.
Este convenio se enmarca dentro de una nueva estrategia para la búsqueda de personas desaparecidas implementada por el Gobierno capitalino. La estrategia busca optimizar los procesos, implementar nuevas tecnologías y fortalecer la colaboración interinstitucional para lograr resultados más eficientes y efectivos en la búsqueda de personas desaparecidas en la CDMX.
El detalle de la asignación presupuestaria, su mecánica de entrega en dos partes y la importancia de su correcto manejo, son elementos clave a considerar al analizar el impacto de esta significativa inyección de recursos en la búsqueda de personas desaparecidas en la Ciudad de México.