Claudia Sheinbaum, presidenta de México, no pasó por alto los polémicos videos del delantero Javier "Chicharito" Hernández. Durante su conferencia matutina, la mandataria abordó el tema con un tono didáctico pero firme: "Las mujeres podemos ser lo que queramos ser y es una relación de igualdad. Ya está en la Constitución, se llama igualdad sustantiva", señaló.
Los dichos del futbolista, actual jugador de Chivas, incluyen afirmaciones como:
- Describir el hogar como "un templo" y no como patriarcado
- Cuestionar que mujeres busquen hombres proveedores pero rechacen labores domésticas
- Asegurar que las mujeres "fracasan" al intentar "erradicar la masculinidad"
Sheinbaum reconoció la trayectoria deportiva de Hernández, pero fue clara:
"Es un gran futbolista... pero es importante que todos los hombres en nuestro país reconozcan a las mujeres como personas". La presidenta enfatizó que las mexicanas tienen derecho a desarrollarse plenamente, más allá de los roles tradicionales.
La polémica surge en un contexto donde:
- México ocupa el primer lugar en feminicidios en América Latina
- El 73% de mujeres mayores de 15 años ha sufrido violencia según INEGI
- La participación femenina en la fuerza laboral sigue por debajo de la masculina
Hasta el momento, ni
Chivas ni la
Liga MX han emitido declaraciones sobre los videos del delantero, que acumulan miles de reproducciones y comentarios divididos. Mientras algunos usuarios defienden la "libertad de expresión" del jugador, otros señalan que sus palabras refuerzan
estereotipos peligrosos en un país con graves problemas de
violencia de género.
El caso reabre la discusión sobre la responsabilidad social de las figuras públicas y el impacto de sus declaraciones. Expertas en género han señalado que este tipo de mensajes, provenientes de ídolos deportivos, pueden tener especial influencia en jóvenes y adolescentes que los ven como referentes.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest