Sheinbaum marca historia con su primer informe de gobierno en el Zócalo

Entre aplausos y consignas, la mandataria caminó entre la multitud como si el tiempo no importara, deteniéndose para selfies y abrazos, mientras una escolta "integrada exclusivamente por mujeres" —detalle simbólico— la acompañaba desde Palacio Nacional hasta el templete.
Ahí, entre banderas y retratos de Benito Juárez, Sheinbaum no llegó sola. La recibió Clara Brugada, jefa de gobierno capitalino, quien no dudó en llamar a la CDMX "la ciudad donde nació la esperanza". Un guiño a los números que la propia Sheinbaum defendió después: reducción del 60% en delitos de alto impacto, 40% menos homicidios y el doble de mujeres que ahora se sienten seguras en las calles. Pero algo —o alguien— faltaba en el escenario: los titulares de Seguridad y Economía, Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard, ausentes sin explicación.
El informe, sin embargo, dejó preguntas flotando. ¿Por qué ciertas ausencias en el gabinete? ¿Cómo se sostendrán programas sociales si la economía global se complica? Sheinbaum lo resumió así: "Vamos por el camino correcto". Las cifras, las obras y las fotos con ciudadanos eran su prueba. Pero en política, como bien sabe, el camino rara vez es recto.