México contraataca a aranceles de Estados Unidos con estrategia comercial selectiva

Según fuentes cercanas a las negociaciones, la propuesta mexicana no solo busca mantener el equilibrio comercial, sino también "evitar un impacto inflacionario en productos básicos", como lo señaló la propia presidenta Claudia Sheinbaum durante una reunión privada con empresarios. El planteamiento consiste en incrementar las compras de productos estadounidenses, pero con un enfoque selectivo para no afectar la canasta básica.
Los detalles clave de la propuesta:
Mientras tanto, en los pasillos de la Secretaría de Economía ya se analizan alternativas de diversificación. Brasil aparece como socio clave, con proyectos binacionales que van desde biocombustibles hasta cooperación aeroespacial. La presidenta Sheinbaum confirmó que para enero de 2026 se concretaría también la modernización del tratado con la Unión Europea, un movimiento que busca reducir la dependencia del mercado estadounidense.
Lo que sigue siendo un misterio es cómo reaccionará Washington ante esta propuesta. Analistas consultados coinciden en que, más allá del discurso duro, a Estados Unidos le convendría evitar una guerra comercial que afectaría a sus propios estados fronterizos. La próxima semana podría definirse el rumbo de esta compleja partida de ajedrez económico.