México y EU frenan escalada de aranceles tras llamada clave entre líderes

"Las complejidades de un acuerdo con México son diferentes a las de otros países", admitió Donald Trump en su cuenta de Truth Social, donde confirmó el entendimiento alcanzado. La declaración revela la singularidad de esta relación bilateral, marcada tanto por conflictos como por interdependencia económica.
Los detalles del acuerdo muestran concesiones mutuas:
La llamada tuvo un componente de alto nivel poco usual. Por parte estadounidense, Trump estuvo acompañado de casi todo su gabinete económico: desde el vicepresidente JD Vance hasta los secretarios de Tesoro, Comercio y Estado. Del lado mexicano, la mandataria contó con el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Economía Marcelo Ebrard.
Entre líneas, el mensaje de Washington deja claro que la prórroga no es una victoria unilateral. Trump enfatizó que México deberá eliminar "barreras comerciales no arancelarias" y mantendrá la cooperación en seguridad fronteriza. El reloj ya comenzó a correr para las próximas negociaciones, donde se definirán las reglas del juego comercial para los próximos años.