México lidera casos de viruela símica en América; OMS omite datos

Las cifras oficiales no mienten: 131 contagios en un solo mes, más que Estados Unidos (55), Canadá (9) y Argentina (17) juntos. Pero lo que realmente preocupa a los expertos es la tasa de mortalidad: 37 decesos desde 2022, colocando a México con una letalidad casi 5 veces mayor que la de EU.
La vacuna Jynneos, aprobada en 45 países, sigue en limbo en México. Fuentes de Cofepris revelan que el proceso de autorización «se atoró en requisitos burocráticos», aunque otros señalan que el costo —100 dólares por dosis— chocó con la política de austeridad. Mientras, Brasil y Colombia ya inmunizaron a sus poblaciones de riesgo.
El silencio de la OMS contrasta con las advertencias que hizo el organismo en mayo: «Los brotes no controlados pueden derivar en restricciones de viaje». Una sombra que se cierne sobre el Mundial 2026, donde México espera recibir a 2.5 millones de turistas.
En los pasillos del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) circula un memo fechado el 15 de julio: «Si la tendencia continúa, para octubre podríamos superar los 300 casos mensuales». El documento, al que tuvo acceso este medio, urge a reactivar el Comité de Vigilancia Epidemiológica, desmantelado en 2023.