El contexto llegó con nombres que han marcado la narrativa del narcotráfico continental: Ismael "El Mayo" Zambada, Rafael Caro Quintero y Jesús Vicente Zambada. Aunque Washington optó por no solicitar su ejecución, la presidenta mexicana aclaró que la posición nacional no es negociable, incluso frente a crímenes de alto impacto. "Los tratados de extradición lo establecen desde hace décadas: si México entrega a alguien, no puede enfrentar la pena capital", recalcó.
Detrás del discurso oficial hay un dato jurídico clave:
- Los tres acusados mantienen su declaración de inocencia ante los cargos de narcotráfico en cortes estadounidenses.
- Sheinbaum descartó tener información sobre supuestos acuerdos secretos similares al caso de Ovidio Guzmán en 2023: "No hay documentos ni versiones confirmadas".
En un giro paralelo, la mandataria destacó como
"avance concreto" la reciente condena a seis traficantes de armas en EU. Según expertos consultados, este caso revela:
- El flujo de armas de asalto hacia cárteles mexicanos.
- La presión diplomática de México para rastrear proveedores en territorio estadounidense.
El tema sigue sobre la mesa bilateral. Mientras las cortes definen el futuro de los capos, el gobierno mexicano insiste en que
el combate al crimen transnacional requiere bloquear tanto drogas como arsenales ilegales.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest