Sheinbaum traza límites en relación con EU y Canadá: soberanía primero

Durante su intervención este lunes, Sheinbaum detalló que las mesas de trabajo con ambos países abordan temas críticos:
En el espinoso tema de seguridad, Sheinbaum fue categórica: ni bases extranjeras ni operativos unilaterales. "Jamás permitiríamos que el ejército norteamericano pisara territorio mexicano", declaró, aunque dejó una puerta abierta para "casos específicos con autorización expresa", como el uso controlado de drones en operativos conjuntos.
La continuidad de proyectos binacionales heredados también tuvo espacio en el discurso. Destacó el plan de saneamiento del Río Tijuana, donde México mantendrá el liderazgo técnico. Sobre el agua, advirtió que revisarán cláusulas del Tratado de 1944 para garantizar un reparto equitativo.
Analistas señalan que este posicionamiento busca equilibrar dos realidades: la dependencia económica del comercio con EU (1.5 millones de millones de dólares anuales) y la presión ciudadana por una política exterior menos complaciente. El desafío será traducir estos principios en resultados concretos antes de 2026, cuando se revise el T-MEC.