CDMX reconoce derechos de mascotas en divorcios, un hecho histórico

Este jueves, el Congreso de la Ciudad de México aprobó con 42 votos a favor una reforma al artículo 267 del Código Civil local que establece por primera vez un marco jurídico para la "protección de seres sintientes en procesos de disolución matrimonial". La iniciativa, impulsada por la diputada Luisa Fernanda Ledesma Alpízar, recibió apoyo transversal de todos los grupos parlamentarios.
Los puntos clave de la reforma:
Sin embargo, la medida no estuvo exenta de polémica. Expertos en etología como el Dr. Raúl Valadez Azúa de la UNAM advierten sobre los riesgos de "antropomorfización extrema" en el trato a animales. "Cuando alteramos las dinámicas naturales de la relación humano-animal, generamos estrés y problemas conductuales en las mascotas", señaló el especialista en declaraciones previas.
La aplicación práctica de la ley plantea retos interesantes para el Poder Judicial local. Según fuentes cercanas al Tribunal Superior de Justicia, ya se preparan protocolos especializados que incluirán: