Caen remesas: Sheinbaum culpa a políticas migratorias de EE.UU.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum admitió lo que los números ya venían advirtiendo: "Las remesas bajaron de junio a julio. Pasamos de niveles récord en 2024 a cifras similares a las de 2022". La mandataria vinculó directamente esta caída con las políticas migratorias estadounidenses que afectan a los trabajadores mexicanos.
Los datos de BBVA México pintan un escenario preocupante:
El impacto no será uniforme. En estados como Chiapas y Guerrero, donde las remesas representan hasta el 14% del ingreso familiar, el golpe será directo al bolsillo. Para millones, ese dinero no es un complemento: equivale a un tercio de lo que ganan quienes no reciben ayuda del exterior.
Mientras el gobierno federal busca alternativas, las cocinas económicas de media México empiezan a sentir el vacío que dejan los dólares que ya no llegan. La pregunta que flota en el aire es cuánto más podrán resistir las familias que dependen de ese dinero para lo básico.