11.8 millones de jóvenes mexicanos viven en pobreza: cifras que alarman

Según la última Medición Multidimensional de la Pobreza del Inegi, 11.8 millones de mexicanos entre 12 y 29 años viven en condiciones de pobreza. La cifra no solo es alarmante por su magnitud, sino por lo que representa: uno de cada tres jóvenes no puede cubrir sus necesidades básicas ni acceder plenamente a derechos fundamentales.
Las carencias más frecuentes entre este grupo son:
Expertos señalan que este fenómeno no es solo económico, sino estructural. "La pobreza juvenil es un círculo vicioso: sin empleos bien remunerados, sin acceso a educación superior de calidad y sin redes de apoyo, muchos jóvenes nunca logran salir de esta situación", explica un analista del Coneval.
Mientras tanto, esos 11.8 millones de jóvenes mexicanos siguen enfrentando cada día el reto de construir un futuro en condiciones que, para muchos, parecen diseñadas para el fracaso. La pregunta que queda en el aire es qué tan sostenible puede ser un crecimiento económico que deja atrás a toda una generación.